Osteopatía
La osteopatía es un tratamiento de fisioterapia manual, que toma al cuerpo como un todo, en el cual todos los sistemas (muscular, articular, nervioso, visceral…) están relacionados y su objetivo es reequilibrar y normalizar las estructuras afectadas, mediante la aplicación de técnicas manuales.
Las técnicas de elección por el fisioterapeuta varían en función de los tejidos afectados, pero todas ellas tienen el objetivo de ayudar al cuerpo a la autorregulación, a que se normalicen las estructuras que están en disfunción, de tal manera que podemos hablar de:
- Osteopatía estructural: se ocupa del sistema múscular y óseo, de las disfunciones de la columna vertebral y de los miembros superiores e inferiores (cervicalgias, lumbalgias, ciatalgias, esguinces…)
- Osteopatía craneal: son técnicas dirigidas a normalizar la micromovilidad del cráneo.
- Osteopatía visceral: está dirigida a mejorar la función de órganos liberando adherencias que pueden dificultar su funcionamiento y movimientos correctos, secuelas de cirugías, infecciones, cólicos, ptosis y otros trastornos.